top of page
Buscar

En Bogotá se vivirá el primer Festival de Aves de la Quinta 'Aves para la historia', ad portas de la COP16

  • Foto del escritor: ISABELA RUBIO BENAVIDES
    ISABELA RUBIO BENAVIDES
  • 20 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Miércoles, 16 Octubre , 2024

palabras claves: Festival, aves, biodiversidad, historia y conservación.

El primer Festival de Aves de la Quinta "Aves para la historia", que se celebrará en Bogotá el 19 y 20 de octubre, es una iniciativa significativa en el contexto de la conservación de la biodiversidad, justo antes de la COP16. Este evento busca resaltar la importancia de las aves en nuestro ecosistema a través de diversas actividades culturales, educativas y artísticas.

El festival tendrá lugar en la Casa Museo Quinta de Bolívar y ofrecerá una variedad de propuestas que incluyen avistamiento de aves, ferias de emprendimientos ecosostenibles, conferencias y talleres. Estas actividades no solo tienen como objetivo crear conciencia sobre la necesidad de proteger a las aves, sino también explorar la relación histórica, social y económica de los colombianos con la naturaleza.

Entre las conferencias destacadas, se encuentra "La belleza que trazó un triste destino", a cargo del doctor Jaime Peralta Agudelo. Esta charla abordará el ciclo extractivo de aves silvestres que tuvo lugar entre 1870 y 1930, un periodo en el que cientos de miles de aves fueron cazadas para ser enviadas a Europa y Estados Unidos, resaltando un capítulo oscuro en la historia de la fauna colombiana.

El festival es organizado en colaboración con instituciones como la Secretaría Distrital de Ambiente, el Jardín Botánico de Bogotá, la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO) y el Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque, lo que evidencia un esfuerzo conjunto por promover la educación ambiental y la conservación.

En resumen, "Aves para la historia" no solo celebra la diversidad aviar de Colombia, sino que también invita a la reflexión sobre el impacto humano en la naturaleza y la importancia de la conservación en un momento clave para la agenda ambiental del país.

 
 
 

Comments


bottom of page