top of page
Buscar

Huella de carbono en Colombia, transporte y ganadería, principales responsables

  • Foto del escritor: ISABELA RUBIO BENAVIDES
    ISABELA RUBIO BENAVIDES
  • 20 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Sary Tovar / Viernes, 15 Noviembre, 2024

Palabras:

Huella de carbono, Gases de efecto invernadero, Deforestación Transporte, Ganadería extensiva


 presenta una breve descripción sobre la problemática de la huella de carbono en Colombia, destacando los sectores del transporte y la ganadería como los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero. Ghisliane Echeverry Prieto, directora del Ideam, señala que actividades humanas han incrementado las emisiones de CO₂ y metano, lo que contribuye al cambio climático.

El informe del Ideam identifica al transporte terrestre y aéreo como los mayores emisores de gases de efecto invernadero en el país. A esto se suman prácticas insostenibles como la ganadería extensiva y la deforestación, las cuales no solo generan emisiones, sino que también eliminan los sumideros naturales de carbono, fundamentales para el equilibrio ambiental. En particular, se advierte sobre la pérdida de sumideros naturales que regulan el ciclo hídrico, agravando el impacto ecológico.

La autora resalta la necesidad de atender estas problemáticas para mitigar la contaminación y preservar los ecosistemas esenciales para el clima y el agua en Colombia. Este texto invita a reflexionar sobre la urgencia de implementar prácticas más sostenibles en sectores clave para reducir la huella de carbono del país.

En conclusión, el texto subraya la importancia de abordar los principales generadores de gases de efecto invernadero en Colombia, como el transporte y la ganadería, así como de detener la deforestación que agrava el impacto ambiental. La pérdida de sumideros naturales y el aumento de las emisiones representan una seria amenaza para el equilibrio ecológico y el ciclo hídrico del país. Por lo tanto, es imprescindible adoptar estrategias sostenibles y políticas públicas efectivas que reduzcan la huella de carbono y promuevan el cuidado de los recursos naturales, garantizando así un desarrollo más equilibrado y responsable con el medio ambiente.

 
 
 

Comments


bottom of page