La Amazonía podía llegar al punto de no retorno en el 2050
- ISABELA RUBIO BENAVIDES
- 20 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Jueves, 17 Octubre , 2024
Palabras claves: Punto de no retorno, Amazonía, Deforestación, Crisis climática y Biodiversidad

Este artículo aborda la alarmante posibilidad de que la Amazonía llegue a su punto de no retorno en el año 2050, según un estudio publicado en la revista Nature. Este punto implicaría que el ecosistema amazónico ya no sería capaz de regenerarse, lo que agravaría significativamente la crisis climática global. Se estima que entre el 10% y el 47% del bosque amazónico podría desaparecer de forma irreversible.
El estudio analizó datos climáticos y ambientales, utilizando modelos avanzados para calcular las precipitaciones, temperaturas y niveles de deforestación en la región. Las principales causas de esta situación crítica incluyen el aumento de la temperatura debido al fenómeno de El Niño, la disminución de las lluvias y la deforestación acelerada.
La pérdida de la Amazonía tendría consecuencias devastadoras, afectando a los 47 millones de personas que habitan la región, incluidos 511 grupos indígenas, y poniendo en riesgo el 10% de la biodiversidad mundial. Además, contribuiría al empeoramiento de la crisis climática y la pérdida de biodiversidad a nivel global.
Para contrarrestar esta amenaza, Colombia organizó la "Cumbre Amazónica" en 2023, en la que participaron los ocho países que conforman el bioma amazónico. Durante esta cumbre se plantearon varias acciones clave, como evitar el punto de no retorno, preservar el 80% de la Amazonía para 2025 y frenar la expansión de la explotación de hidrocarburos. También se subrayó la importancia de reconocer el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas para proteger la selva.
La ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, enfatizó que la alianza entre los países amazónicos es crucial para evitar la catástrofe climática, destacando la necesidad de una transición energética y de políticas enfocadas en la preservación del bioma amazónico. La voluntad política es fundamental para evitar que la Amazonía cruce este umbral crítico, con consecuencias irreversibles para el clima mundial.
Komentar